¿Que tienen en común estas 3 enfermedades?
La importancia de la alimentación en estas enfermedades es primordial. Es uno de los pilares fundamentales para el tratamiento, en conjunto con los medicamentos y la actividad física.
Siempre hemos tenido la duda de saber la diferencia entre estas 3 enfermedades, pero lo que tienen en común es la dieta.
El nutriente que se debe restringir (no eliminar) es el hidrato de carbono. El 50% de las calorias diarias consumidas deben ser aportadas por los hidratos de carbono.
La cantidad de hidratos de carbono a consumir diariamente, expresada en gramos, dependera del aporte total de calorias que cada persona individualmente requiera según objetivo nutricional.
Por otro lado es importante determinar el tipo de hidrato de carbono a consumir, si bien se restringen, hay que considerar la importancia de la calidad de este y jamás eliminarlo de la dieta.
¿Que alimentos se deben eliminar de la dieta en pacientes con estas enfermedades?
Los alimentos que se deben eliminar en paciente con estas enfermedades son:
- Azúcar refinada
- Mermeladas
- Miel
- Manjar
- Pasteles
- Helados
- Golosinas (dulces, galletas)
- Cereales
- Saborizantes de leche como milo, cola cao
- Alcohol
Esto significa que se eliminan todos los alimentos que contengan azúcar refinada.
El paciente con resistencia a la insulina, pre diabetes o diabetes mellitus debe eliminar completamente el consumo de estos alimentos ya que elevan la glicemia en la sangre, pudiendo interferir con el buen tratamiento de estas enfermedades.
¿Que alimentos ricos en hidrato de carbono sí estan permitidos en la dieta?
Los alimentos ricos en hidrato de carbono sí están permitidos en la dieta, pero como se mencionó anteriormente, se deben elegir según su calidad y la cantidad será determinada de forma individual según cada paciente. Estos hidratos de carbono se demoran mucho más en digerirse, por lo que el aumento de las glicemias en sangre es menor. Si eliminamos este nutriente de la dieta, podemos producir una hipoglicemia en pacientes que estan usando farmacos que como efecto disminuyen la glicemia en sangre.
Los alimentos ricos en hidratos de carbono permitidos son:
- Cereales como arroz.
- Fideos.
- Choclo.
- Habas.
- Arvejas.
- Quínoa.
- Cus-cus.
- Pan.
- Galletas de agua, soda o salvado.
- Avena.
- Frutas y verduras como tomate, cebolla, alcachofa, zanahoria, coliflor, betarraga, brócoli, zapallo amarillo, berenjenas.
- Lácteos como yogurt, leche, etc.
En cuanto a los lácteos hay que destacar que deben ser light ya que estos no contienen azúcar.
Hay que dejar en claro entonces que los hidratos de carbono son un nutriente esencial en la dieta, siempre y cuando sepamos elegir el tipo y cantidad adecuados.
Si usted padece de Diabetes puede ver alternativas de tratamiento y que ofrecemos para usted haciendo click aqui.
Si desea reservar una hora para confirmar/descartar diagnostico de enfermedades metabolicas como la Diabetes o tratarlas, puede hacerlo llamando a la información de contacto que aparece en la parte superior derecha de la página o a través de formulario de contacto clickeando el siguiente botón:
Autor:
Bernardita Vignola B.
Nutricionista
Doctor Carlos Grekin
Nutriólogo y Diabetólogo