OPCIONES DE APERITIVO PARA PACIENTES DIABÉTICOS O PACIENTES EN TRATAMIENTO PARA BAJAR DE PESO

Antes de abordar el tema, es importante definir que es un Aperitivo:
del lat. tardío aperitīvus ‘que abre’, es decir que sirve para abrir el apetito.
Entonces en este contexto cuando planificamos que consumir en un aperitivo tenemos que tener claro que las opciones de alimentos deben ser en primer lugar “pequeñas cantidades” y también en estos casos (para pacientes diabéticos y pacientes en tratamiento para bajar de peso) con muy bajo aporte calórico y de Hidratos de Carbono.
Suele ocurrir que muchas veces las opciones que se ofrecen como aperitivo contienen grandes y variadas cantidades de alimentos que provocan que los comensales en el momento en que se sirve el almuerzo o la cena, ya no tienen el apetito para disfrutar de los platos preparados para esa ocasión.
Entre las variedades de alimentos que se ofrecen son muy ricos en lípidos o grasas; estos representados en frutos secos (nueces, almendras, pistachos, avellanas, castañas de cajú etc.), que como gozan de gran prestigio y son agradables a paladar producen una gran ingesta (100 gr de cualquiera de estos productos aportan entre 500 a 600 calorías y entre 40 y 50 gr. de lípidos; en muchos casos esta cantidad de lípidos representa el requerimiento diario de una persona). También es habitual que en los aperitivos se ofrezca Salame o Jamón de cerdo o Quesos maduros (chanco, azul mantecoso etc.) estos también contienen un gran aporte de calorías a base de Lípidos o grasas, Proteínas e Hidratos de carbono. Otros alimentos muy presentes en estas ocasiones son las galletas y papas especiales para estas ocasiones que además se acompañan de salsas a base de mayonesa u otros ingredientes; en estos casos la ingesta tanto de lípidos o grasas como de H. de Carbono puede llegar a ser elevada dependiendo de la cantidad que se consume.
- Entonces cuando el aperitivo antecede a un almuerzo la ingesta debe limitarse a alimentos con muy bajo aporte de calorías. Se detalla a continuación un listado de verduras que se pueden ofrecer con algunas salsas.
Cantidad (gr.) | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|
Palitos de Apio | 100 | 16 | 0.7 | 1.4 | 0.2 |
Palitos de Zanahoria | 100 | 41 | 0.9 | 6.8 | 0.2 |
Champiñones | 100 | 28 | 2.2 | 3.1 | 0.5 |
Cabecitas de Espárragos | 100 | 22 | 2.4 | 2.1 | 0.2 |
Pepino de Ensalada | 100 | 12 | 0.6 | 1.5 | 0.2 |
Pimentón Verde | 100 | 31 | 1 | 3.9 | 0.3 |
Pimentón rojo | 100 | 20 | 0.9 | 2.9 | 0.2 |
Rabanitos | 100 | 16 | 0.7 | 1.8 | 0.1 |
Pickles (4 unidades) | 50 | 7 | 0.6 | 0.5 | 0.3 |
Aceitunas (7 unidades) | 30 | 79 | 0.36 | 0.93 | 8.2 |
Salsas para acompañar
Estas verduras pueden acompañarse con las siguientes salsas:
Limoneta
Cantidad (ml.) | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Jugo de limón | 100 | 1/2 taza | 22 | 0.4 | 6.6 | 0.2 |
Aceite de canola | 20 | 1 cda. | 177 | .-. | .-. | 20 |
Sal, pimienta | √√√√ | √√√√ | .-. | .-. | .-. | .-. |
Total | 199 | 0.4 | 6.6 | 22.2 |
Vinagreta
Cantidad (ml.) | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Vinagre | 100 | 1/2 taza | 15 | 0.5 | 0.5 | .-. |
Aceite de soya | 20 | 1 cda. | 177 | .-. | .-. | 20 |
Sal, pimienta | √√√√ | √√√√ | .-. | .-. | .-. | .-. |
Total | 192 | 0.5 | 6.5 | 20 |
Salsa de Yogurt
Cantidad | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Yogurt natural | 125 ml. | 1 pote | 74 | 5.3 | 7.3 | 2.6 |
Ciboulette | 20 gr. | 1 cajita | 8 | 0.45 | 1.2 | 0.5 |
Mayonesa light | 20 gr. | 1 cda. | 136 | 0.2 | 0.12 | 15 |
Sal, pimienta | √√√√ | √√√√ | .-. | .-. | .-. | .-. |
Total | 218 | 5.95 | 8.62 | 18.1 |
Tomates Cherry con Orégano
Cantidad | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tomates Cherry | 100 gr. | 20 u | 18 | 0.9 | 3.9 | 0.2 |
Orégano | .-. | .-. | .-. | .-. | .-. | .-. |
Aceite | 20 ml. | 1 cda. | 177 | .-. | .-. | 20 |
Sal, pimienta | √√√√ | √√√√ | .-. | .-. | .-. | .-. |
Total | 195 | 0.9 | 3.9 | 20.2 |
Sugerencia de bebida para el aperitivo
Especialmente en aquellos pacientes que no tienen un buen control metabolico (representado por niveles elevados de glicemia) y en los pacientes que están en tratamiento para bajar de peso, la opción de una bebida para acompañar el aperitivo NO puede contener OH (alcohol). Hoy en el mercado hay opciones de cervezas y vinos sin OH. El aporte nutricional que poseen se detalla en el siguiente cuadro.
Cantidad (ml.) | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cerveza | 100 | 1/2 taza | 26 | 0.38 | 5.4 | .-. |
Vino | 100 | 1/2 taza | 6 | 0.5 | 1.1 | .-. |
Reemplazando comidas
Cuando este picoteo reemplaza un tiempo de comida (almuerzo o cena), la persona diabética debe conocer que cantidad de Hidratos de Carbono tiene asignado de acuerdo con la indicación Médica y el cálculo realizado por su Nutricionista. Los almuerzos y cenas pueden contener 45 o 50 o 55 o 60 o 65 o 70 gr. de Hidratos de Carbono. Eso permitiría adecuar la ingesta a la cantidad de H. de Carbonos asignado en cada caso.
Generalmente en estos casos están presentes las galletas o papas o pan de cocktail, se detalla a continuación los aporte por “porción de consumo” registrada en la etiqueta del producto.
Cantidad | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Galletas tipo cracker | 30 gr. | 11 galletitas | 131 | 3.2 | 19 | 4.5 |
Papas fritas rústicas | 30 gr. | 13 hojuelas | 145 | 1.9 | 18 | 7.3 |
Láminas de papas | 25 gr. | 13 láminas | 127 | 1.5 | 14.5 | 7 |
Pan con cebolla de cocktail | 30 gr. | 3 mitades | 150 | 2.8 | 17.1 | 7.6 |
Entonces es importante revisar la información nutricional de cada producto para controlar en forma adecuada la ingesta de estos productos.
Algo que siempre acompañan a estas Galletas o Papas o Pan son Salsas. Idealmente estas salsas deberían contener verduras y evitar un alto contenido de mayonesa.
A continuación se incluyen ejemplos de salsas atractivas y saludables:
Ceviche de champiñones
Cantidad | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Champiñones | 100 gr. | 1/2 bandeja | 22 | 3.1 | 2.3 | 0.3 |
Cebollín | 100 gr. | 2 unidades | 32 | 1.8 | 4.7 | 0.2 |
Pimentón rojo | 50 gr. | 16 | 0.5 | 1.9 | 0.15 | |
Jugo de limón | 60 ml. | 3 cdas. | 13 | 0.2 | 3.9 | 0.12 |
Jugo de naranja | 40 ml. | 2 cdas. | 18 | 0.28 | 4.08 | 0.08 |
Aceite de oliva | 40 ml | 2 cdas. | 354 | .-. | .-. | 40 |
Palta | 150 gr. | 240 | 2.6 | .-. | 23.1 | |
Cilantro | 50 gr. | 18 | 2.97 | 3.03 | 0.79 | |
Jengibre rallado | 1/4 cdta. | .-. | .-. | .-. | .-. | |
Sal, pimienta a gusto | √√√ | .-. | .-. | .-. | .-. | |
Total | 712.6 | 11.44 | 19.97 | 64.74 |
Aperitivo de Kanikama
Cantidad | Medida Casera | Calorías | Proteínas | H. de C. | Lípidos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Kanikama | 200 gr. | 1 pqte. | 198 | 30.4 | 13.7 | 1.8 |
Palta | 300 gr. | 1 u. grande | 480 | 5.1 | 5.4 | 46.2 |
Aceite de oliva | 50 ml. | 1/4 taza | .-. | .-. | 49 | |
Jugo de limón | 100 ml. | 1/2 taza | 22 | 0.4 | 6.6 | 0.2 |
Cilantro | 25 gr. | 1/4 taza | 6 | 0.6 | 0.9 | 0.12 |
Sal y pimienta a gusto | √√√ | √√√ | .-. | .-. | .-. | .-. |
Total | 706 | 38.3 | 31.3 | 97.5 |
Llama la atención el aporte calórico y de lípidos (grasas) en ambas preparaciones, pero la cantidad en ambos casos puede rendir para al menos 10 comensales. Por lo que debido a las personas que participan de un evento se puede calcular adecuando las cantidades de ingredientes.
Al igual que, en lo que se menciona anteriormente la opción de bebida para acompañar este aperitivo sería la opción de una bebida sin OH (alcohol) o bebidas dietéticas Zero o Light.
Autores:

Fanny Flores Varas
Nutricionista

Carlos Grekin
Médico Nutriologo y Diabetólogo